Este es el cartel con los actos tradicionales para las fiestas de Las Candelas y San Blas 2017 que se celebrarán durante esta semana:
martes, 31 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
LA DIPUTACION PROVINCIAL Y EL AYTO DE ABEJAR PROMOCIONAN Y PRESENTAN LA XV FERIA D LA TRUFA EN FITUR

La Diputación
de Soria ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo de Madrid la
experiencia turística Trufa de Soria, acompañada por los ayuntamientos de Soria
y Abejar, la Asociación de Truficultores de Soria, la Asociación Forestal de
Soria, Asohtur y Caja Rural, como miembros de la mesa de la trufa que coordina
la Institución Provincial.
El presidente
de la Diputación, Luis Rey, ha puesto en valor este recurso natural y ha
aprovechado para invitar a los asistentes a conocer la provincia de Soria y
todos los encantos con los que cuenta.
“La trufa
negra es uno de los productos estrella de nuestra tierra y de nuestra
gastronomía y la labor de las instituciones es la de cuidarla y ayudar en su
promoción tanto gastronómica, empresarial como turística por su alta calidad y
su importancia en nuestra economía”, ha señalado.
Rey ha estado
acompañado por la vicepresidenta de la Diputación, Esther Pérez, y el diputado
de Cultura, Amancio Martínez.
Durante la
presentación de la Trufa de Soria se han dado a conocer los diferentes actos de
promoción de este recurso programados para este año y que tendrán su máximo
exponente en la Feria de la Trufa de Abejar, que cumple quince años y tendrá
lugar los días 18 y 19 de febrero.
El
representante del Ayuntamiento de Abejar, José Alejandro Huerta, ha explicado
que “cuando hace 15 años se puso en marcha la Feria, nuestro objetivo era
intentar abarcar todos los ámbitos, desde la recolección hasta la gastronomía,
y creo que lo hemos conseguido con una media de 5.000 personas en los últimos
años”.
“Es un evento
consolidado que va dirigido tanto a los expertos como a aquellas personas que
desean iniciarse en el mundo de la trufa desde cero”, ha señalado.
El resto de
las acciones previstas para este año se completan con los paquetes turísticos
donde poder conocer la experiencia de la Trufa de Soria o los menús truferos de
la mano de la Ruta Dorada de la Trufa impulsada por Caja Rural. Además,
continuarán los embajadores de la Trufa de Soria, una acción puesta en marcha
por la Asociación de Hostelería y Turismo de Soria que pretende sacar este
recurso fuera de la provincia y que consiste en que grandes jóvenes cocineros
preparen menús con Trufa de Soria.
El año pasado
cinco grandes chefs, tres en Madrid, uno en Bilbao y uno en Zamora fueron los
primeros embajadores. Para este año se espera llegar a la decena y que se
amplíen las ciudades donde poder degustar el diamante negro.
Desde la
Diputación de Soria se continúa apostando por hacer de la provincia el gran
referente de la Trufa negra a nivel nacional en todos los campos: agrícola,
industrial y empresarial, turísticos y gastronómico. Para ello, se apuesta por
un producto de calidad, de excelencia y endógeno de la tierra soriana. La
importancia de la Trufa negra para Soria es fundamental también porque tiene un
potencial inmenso en un periodo de baja asistencia de visitantes a esta
provincia como es el invierno.
martes, 17 de enero de 2017
EL ABEJARUCO AARON LAS HERAS CONSIGUE EL RÉCORD DE ESPAÑA JUVENIL DE 3000 METROS
El atleta del playas de Castellón, descendiente de Abejar, Aaron las Heras, ha logrado en la tarde del pasado domingo día 15 en Sabadell un nuevo récord de España de 3000 metros en categoría juvenil con 8.21.69, en una prueba en la que ha resultado vencedor el campeón de España de 1500 metros, Marc Alcalá, que ha cabalgado en solitario las últimas vueltas bajando de los 8 minutos (7.58.25).
Vídeo de la carrera: https://www.youtube.com/watch?v=eEwcU1io9gM
sábado, 14 de enero de 2017
LA ASOCIACIÓN JUVENIL 'EL NAVAZO' PLANTEARÁ CAMBIAR LA FIESTA DE LA BARROSA AL SÁBADO
La fiesta de La Barrosa de Abejar se celebra cada año el martes de carnaval, está fiesta es la que más arraigo tienen los abejarucos. Los principales protagonistas de la fiesta son dos quintos (varones de 18 años) que reciben el nombre de barroseros. La problemática empezó hace unos años debido a que al celebrarse un martes no festivo y la emigración de los jóvenes del pueblo a estudiar a otras provincias provocó que varios años no hubieran quintos obligando a repetir a los jóvenes que ya lo fueron. Por otra parte la asistencia de vecinos y sus familias que veranean en el pueblo se ha ido mermando con el paso de los años en gran parte porque les es imposible faltar un martes a sus labores.
Por lo anteriormente explicado, desde la asociación juvenil El Navazo queremos saber la opinión de todos aquellos con un vínculo a Abejar, sobre el cambio de la fiesta de la Barrosa al sábado posterior al martes de carnaval, elevando el resultado de las firmas a quien corresponda.
Para firmar la petición en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/la-fiesta-de-la-barrosa-de-abejar-sea-el-fin-de-semana-posterior-al-martes-de-carnaval?recruiter=661650719&utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp
Por lo anteriormente explicado, desde la asociación juvenil El Navazo queremos saber la opinión de todos aquellos con un vínculo a Abejar, sobre el cambio de la fiesta de la Barrosa al sábado posterior al martes de carnaval, elevando el resultado de las firmas a quien corresponda.
Para firmar la petición en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/la-fiesta-de-la-barrosa-de-abejar-sea-el-fin-de-semana-posterior-al-martes-de-carnaval?recruiter=661650719&utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp
viernes, 13 de enero de 2017
LA ANTIGUA FRAGUA SE REHABILITARÁ COMO OFICINA DE TURISMO
Según refleja el semanal soriano "El día de Soria", la antigua fragua de Abejar, que lleva sin usarse más de 50 años y que actualmente se usaba como almacén municipal, se reformará para llevar a cabo la labor de una oficina de turismo. El coste de la obra está valorado en 49.134€ y tiene este verano como fecha de finalización, tras haber sido adjudicada dicha obra a una empresa privada.
Fuente "El día de Soria" del 7 de enero de 2017 (página 36): http://kiosko.eldiasoria.es/Kiosko.aspx?i=28944
Fuente "El día de Soria" del 7 de enero de 2017 (página 36): http://kiosko.eldiasoria.es/Kiosko.aspx?i=28944
Suscribirse a:
Entradas (Atom)