Un año más SSMM de Oriente llegarán el día 5 de enero a Abejar. Eso sí, no habrá recepción en el ayuntamiento como otros años debido a la situación sanitaria. Aún así todos los niños tendrán regalos porque la cabalgata hará paradas en las casas de los más pequeños.
sábado, 19 de diciembre de 2020
miércoles, 2 de diciembre de 2020
EL MUSEO DEL CICLISMO QUE INAUGURÓ PERICO DELGADO IRÁ AL MUSEO DE PIÑAS
La alcaldesa de Abejar confía en que el centro pueda estar listo en mayo, coincidiendo con ‘La Histórica’
Aunque se estudian también otros lugares donde podría ubicarse, la alcaldesa de Abejar Carolina Romero ha señalado que el edificio donde estaba el antiguo secadero de piñas «es una de las opciones más factibles» para la reubicación del Museo del Ciclismo, un centro dedicado al mundo de la bici que se inauguró en el año 2016 por el gran Perico Delgado, y que tiene que ser trasladado al ser ocupado este espacio, ubicado en la N-234, por una nueva empresa de muebles que ha comenzado su actividad en los últimos meses.
En estos últimos días se ha recogido todo lo que allí se exponía: maillots, bicicletas, gorras y todo lo relacionado con la historia viva del ciclismo clásico. «Ahora, buscaremos la nueva ubicación para este museo y estamos estudiando la mejor opción, entre ellas la que más nos convence es el antiguo secadero de piñas que es de la Junta de Castilla y León, de Medio Ambiente, y tendríamos que solicitarlo», explica Carolina Romero.
«La nueva ubicación se encuentra en la carretera CL-117 que va de Abejar a la localidad de Molinos de Duero, justo en una zona en frente del camping El Concurso», añade la alcaldesa, puntualizando que «también existen en ese lugar aperos de viejos oficios que tenemos idea de salvaguardar y exponer».
El Museo del Ciclismo de Abejar recibía cada verano a medio millar de visitantes, «de todos los rincones de la geografía», señala Alberto Faricle, propietario de la colección e impulsor de la marcha cicloturista no competitiva ‘La Histórica de Abejar’. “Esperamos que pronto pueda reubicarse y tengamos de nuevo abierto este museo que supone para Abejar un lugar de parada para muchos de los amantes del ciclismo».
La alcaldesa confía en que la solución llegue lo más rápido posible y que el museo pueda estar listo de cara al mes de mayo, coincidiendo con la nueva edición de La Histórica. «Esperemos que para entonces esté ya listo, aunque con esto de la crisis sanitaria no podemos dar nada por sentado», confiesa la edil pinariega.
En otro orden de cosas, Abejar se encuentra ultimando las obras de la primera fase de Planes Provinciales concerniente a la reforma de la plaza, que «está prácticamente terminada y quedaría pendiente una segunda fase más adelante. Otra de las obras que también se ha concluido en esta misma línea es el saneamiento de alcantarillado de una de las calles de la población», concluye.
martes, 1 de diciembre de 2020
AVANZAN LAS OBRAS PARA LA MEJORA DE LA PLAZA CENTRAL FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE ABEJAR
Es la primera fase en una intervención que acomete la empresa El Pin Excavaciones y Obras S.L.
Durante estas semanas, la empresa El Pin Excavaciones y Obras S.L. acomete las intervenciones en la plaza central de Abejar, junto al edificio de la Casa Consistorial.
Las actuaciones consisten en la mejora del firme, en lo que es la `primera fase de las actuaciones, que tendrá su continuidad para cambiar la imagen de la plaza.
El coste económico de las intervenciones está incluido en la partida de 40.000 euros, financiadas con fondos canalizados por la Diputación Provincial de Soria, a través de Planes Provinciales. En esta partida también está incluido el arreglo de una red de saneamiento del municipio.
lunes, 30 de noviembre de 2020
LA COMISIÓN TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO DA LUZ VERDE A LA AMPLIACIÓN DE UNA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA EN ABEJAR
El proyecto consta de cuatro naves cebadero, dos de ellas ya existentes, para 37.000 aves cada una. Durante el trámite de alegaciones, no se han registrado alegaciones.
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, desarrollada en la mañana del jueves 26 por videoconferencia, bajo la presidencia de la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha informado favorablemente sobre el proyecto y el estudio de impacto ambiental de una explotación avícola en el término municipal de Abejar, promovida por Avícola Fuentesolana, que cuenta con 148.000 plazas, por ampliación de la explotación ya existente y que doblará su capacidad con la creación de 74.000 plazas nuevas.
El proyecto consta de cuatro naves cebadero, dos de ellas ya existentes, para 37.000 aves cada una de ellas, con ventilación forzada de tipo túnel, refrigeración mediante ventilación con aire húmero, calefactores a gas propano y dos almacenes por nave, silos de pienso y otras instalaciones para el correcto funcionamiento de la actividad. La explotación funcionará en régimen de integración, los animales entrarán con un día de vida y el sacrificio será a los 40 días, con 2,20 kilogramos.
La cantidad de gallinaza que se genera anualmente en la explotación está estimada en 1.480 toneladas por año. Tras la salida de animales se carga en camiones y es trasladada a la planta de compostaje ubicada en La Rioja, por lo que no se precisa de estercolero ni se vincula ninguna superficie para su valorización agrícola en la provincia.
El proyecto se ubica parcialmente sobre la zona del arroyo de Las Pisonas, pero las nuevas instalaciones no afectan al cauce público, ni a sus zonas de protección ni a la Zona Especial de Conservación (ZEC) de Sabinares Sierra de Cabrejas, ya que las instalaciones se encuentran a 10 metros al sur, separadas por la vía verde.
Durante el trámite de información pública no se han recibido alegaciones y todos los informes son favorables con medidas correctoras para el correcto funcionamiento de la actividad.
domingo, 29 de noviembre de 2020
EL MUSEO DEL CICLISMO DE ABEJAR CIERRA SUS PUERTAS
El museo de ciclismo ‘La Histórica’ de Abejar se encuentra cerrado temporalmente por cambio de ubicación. Este novedoso museo se ubicaba en una antigua fábrica de muebles, propiedad de Caja Rural y ubicada en la N-234 y cuyo edificio volverá a utilizarse como expositor para una nueva fábrica de muebles que ha abierto las puertas en la localidad.
El museo estará cerrado temporalmente pero se ubicará, previo acondicionamiento, en al antiguo secadero de piñas, en la carretera que une Abejar con Molinos de Duero (frente al camping El Concurso).
El museo fue inaugurado el 29 de mayo de 2016, coincidiendo con la marcha cicloturista retro La Histórica de Abejar. Perico Delgado, autoridades y más ciclistas ex profesionales asistieron a su apertura.
El museo fue promovido por el Club Ciclista Los Muros de Abejar y en especial de la mano de su presidente, Alberto Faricle, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de Caja Rural.
En su interior hay decenas de maillots de equipos míticos, muchos de ellos firmados por sus protagonistas, bicicletas clásicas, bidones, fotografías, libros y más material del ciclismo de antaño.
viernes, 20 de noviembre de 2020
MIGUEL ÁNGEL TERESA MUESTRA SU PREOCUPACIÓN ANTE LAS CAMARAS DE SORIA TV ANTE EL CIERRE DE LA HOSTELERÍA
Os dejamos la noticia de SORIA TV:
El gerente de Hotel La Barrosa de Abejar ha mostrado esta mañana el tremendo enfado y decepción que ha supuesto para su negocio, y la hostelería en general, conocer que tendrán que estar otros 14 días sin poder abrir sus puertas. Teresa ha explicado que si no llegan las ayudas, ni se reducen los impuestos ni contribuciones de autónomos como se ha demandado, el sector quebrará, ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos que no dejan de pagar, todo ello, sin percibir un solo euro de facturación.
Vídeo y noticia: https://soriatv.com/miguel-angel-teresa-se-piensan-que-la-hosteleria-es-un-juego-y-que-se-puede-cerrar-o-abrir-cuando-quieran/
viernes, 30 de octubre de 2020
EL MUSEO DE CICLISMO DE ABEJAR UNA HISTORIA DE PASIÓN CICLISTA
Os dejamos el enlace a la web de RTVE donde encontrareis la crónica y el vídeo de la Histórica de Abejar:
https://www.rtve.es/deportes/20201024/amantes-vuelta-del-otono-mas-apasionados/2048540.shtml