viernes, 22 de enero de 2021

SE SUSPENDE LA FERIA DE LA TRUFA DE ABEJAR

Todos los miembros de la Mesa de la Trufa reunida esta mañana en Diputación han estado de acuerdo en suspender la Feria de la Trufa de Abejar y centrarse en llevar a cabo otras actividades promocionales con el fin de potenciar la trufa soriana. Entre las actividades previstas se ha llegado a un acuerdo para grabar un programa de TVE, que está dedicado a productos gastronómicos, que va a hacer un monográfico de la trufa negra soriana.

Fuente: https://soriatv.com/se-suspende-la-feria-de-la-trufa-de-abejar/

martes, 19 de enero de 2021

HUERTA TOMA EL RELEVO


El de Abejar es el nuevo entrenador del Numancia hasta final de temporada y tendrá como segundo a Pablo Ayuso, que sube al primer equipo desde el filial / Hoy será presentado en Los Pajaritos

José Alejandro Huerta Romero (Soria, 11 de julio de 1981) es el nuevo entrenador del C.D. Numancia hasta final de temporada. El club apuesta por un técnico de la casa para enderezar el rumbo del equipo después de la dolorosa derrota de Luanco, que supuso la destitución de Mandiola al frente del banquillo. Huerta será presentado hoy, a las 12.30 horas en la sala de prensa de Los Pajaritos, y contará como segundo a Pablo Ayuso, que sube al primer equipo desde el filial. El de Abejar dirigirá esta tarde su primer entrenamiento en el regreso al trabajo de los numantinos.

Álex Huerta ha sido el segundo entrenador del primero equipo en las dos últimas campañas, con Luis Carrión el curso pasado y este con Mandiola. Conoce a la perfección la plantilla confeccionada para buscar una mejoría en el rendimiento del grupo y mirar hacia las tres primeras posiciones que dan derecho a jugar la fase de la lucha por el ascenso a Segunda División.

Huerta es un técnico formado en las categorías inferiores del C.D. Numancia, pues lleva más de doce años ligado al club soriano. Ha sido entrenador del Juvenil B numantino durante cuatro campañas, durante otras cuatro dirigió al Juvenil A en División de Honor y al filial otras tres temporadas. En una de ellas jugó el play de ascenso a Segunda división B. La temporada 2019-20 dio el salto al primer equipo rojillo, siendo el segundo entrenador de Luis Carrión.

Con la incorporación de Alex Huerta como primer entrenador, el técnico del filial Pablo Ayuso será el segundo entrenador del Numancia. Pablo Ayuso se incorpora al staff del primer equipo en labores de segundo técnico, por lo que Carlos Ortega, segundo entrenador del Numancia B, se convierte, de forma interina, en el técnico del filial numantino de Tercera División.

Pablo Machín, en el año 2011, fue el último entrenador de la casa en dirigir al primer equipo numantino. El de Gómara estuvo dos temporadas en la categoría de plata y logró la permanencia sin mayores sobresaltos. 

Álex Huerta comenzó su andadura en el Numancia como jugador hasta que a los 16 años se desligó del club para jugar en el equipo de su pueblo, en el Abejar en Liga Provincial, hasta los 31 años que fue cuando colgó las botas. Por entonces, Huerta ya compaginaba su rango de futbolista modesto con la de los banquillos. Empezó a entrenar con 20 años en el C.D. Castilla. En el C.D. Castilla estuvo seis años y entre sus logros está un titulo de la Liga Provincial cadete. Después ya iba a llegar su primera aventura como numantino, con Antonio Alfageme como su gran valedor.

Álex comenzó en el juvenil B rojillo y lo hacía en la Liga Provincial porque hasta entonces en esa categoría sólo existía el equipo A. Un equipo nuevo a los mandos del de Abejar para conseguir dos ascensos seguidos a Regional y a categoría Nacional. Había logrado méritos más que de sobra para ganarse la confianza de los responsables de la cantera y su siguiente escalón sería el conjunto juvenil A en División de Honor. Cuatro años en los que se alcanzaron los puestos sexto, octavo, undécimo y sexto, respectivamente.

Álex Huerta seguía medrando en el Numancia y su siguiente parada sería en el banquillo del filial. Fue una escalada inesperada y un tanto traumática ya que llegaba con la pretemporada ya empezada cuando Juan Carlos Moreno renunciaba al cargo. Dani Lagunas, en la actualidad delegado del primer equipo,  sería su ayudante en un año complicado, aunque finalmente se logró la salvación holgada desde la octava posición.

En el Numancia B fue entrenador tres campañas hasta conseguir en el curso 18-19 la clasificación para el play off de ascenso tras quedar cuartos en la Liga regular. Ala finalización de aquella campaña, César Palacios confió en él para darle la oportunidad de ser la mano derecha de Luis Carrión. Casi dos años después pasará a ser el ‘primer espalda’ en el banquillo rojillo.


Sistema 4-2-3-1  

Huerta dirigirá esta tarde su primer entrenamiento al frente del primer equipo y de cara al partido del próximo sábado ante la Cultural Leonesa habrá cambios en el once inicial y en el sistema de juego. Viendo la trayectoria del pinariego en el Numancia B, la primera de sus decisiones podría ser la de apostar por un solo delantero, Gabarre o Asier Benito. A Huerta le gusta el dibujo 4-2-3-1 y este podría ser el sistema por el que apostaría en su debut ante el conjunto leonés. Junto con Pablo Ayuso forman un dúo que se compagina a la perfección ya que son muchos años de estrecha relación en la Ciudad del Fútbol. Por delante tienen un trabajo exigente pero a la vez muy ilusionante.

Fuentehttps://heraldodiariodesoria.elmundo.es/articulo/deportes/huerta-toma-relevo/20210118201653305910.amp.html?__twitter_impression=true&s=08

viernes, 8 de enero de 2021

FALLECEN DOS PERSONAS EN UN TRÁGICO ACCIDENTE ENTRE ABEJAR Y MOLINOS DE DUERO, EN LA ZONA DEL PUENTE SOBRE EL PANTANO

Dos personas han fallecido a causa de un accidente de tráfico ocurrido este jueves, al parecer cuando un camión ha volcado sobre un turismo, en una carretera que une las localidades de Abéjar y Molinos de Duero, la CL-117 en el kilómetro 54  a la altura del puente sobre el río Ebrillos, según  fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria.

El camión procede de una empresa de Quintanar de la Sierra dedicada al sector maderero. Al parecer, la carga de madera ha caido sobre el turismo, provocando un incendio que ha dejado atrapados a los ocupantes del vehículo que tienen el símbolo del caballito de Soria, según apunta un vecino de Molinos.

A falta de confirmación oficial, los fallecidos podrían ser el conductor del camión, de Quintanar de la Sierra y el ocupante del turismo. Al principio, se apuntaba a tres muertes, dato que no se ha podido confirmar hasta que no se ha extinguido el fuego en el vehículo siniestrado, según Subdelgación.

Hasta el lugar, se han desplazado miembros de la Guardia Civil y de los Bomberos, 

"Esta mañana estaba muy mal la carretera", comenta una vecina de Vinuesa a lo que añade: "Tenía que marcharse esta mañana a Soria y hasta que no ha llegado me ha tenido en vilo".

El trágico suceso ha recordado en la zona el ocurrido en la zona de Revenga.,en esta misma carretera, y que costó la vida a un vecino de Regumiel de la Sierra.

Fuente: https://www.tuvozenpinares.com/articulo/comarca/fallecen-personas-tragico-accidente-abejar-miolinos-duero/20210107122333030088.html

lunes, 4 de enero de 2021

SUSPENDIDA LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS

Aunque en un principio se tenía previsto realizar una caravana que recorriese las distintas calles del pueblo en la tarde del 5 de enero y que fuese seguida a través de los balcones y ventanas de las casas por los más pequeños para así evitar aglomeraciones, finalmente no se podrá llevar a cabo atendiendo a las medidas publicadas en el BOCYL de fecha 18-12-20 y recibida una recomendación de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento informando de la recomendación de no realizar cualquier acto de este tipo.

Aunque es cierto que la Junta permite la realización de cabalgatas estáticas y en recintos acotados cumpliendo los requisitos de limitación de aforo al cincuenta por ciento, 1,5 metros de distancia interpersonal, uso de mascarilla y permanecer sentados. Desde el Ayuntamiento se descartó esta modalidad para así evitar riesgos.

sábado, 19 de diciembre de 2020

TRADICIONAL CABALGATA DE REYES EN ABEJAR CON MEDIDAS COVID-19


Un año más SSMM de Oriente llegarán el día 5 de enero a Abejar. Eso sí, no habrá recepción en el ayuntamiento como otros años debido a la situación sanitaria. Aún así todos los niños tendrán regalos porque la cabalgata hará paradas en las casas de los más pequeños.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

EL MUSEO DEL CICLISMO QUE INAUGURÓ PERICO DELGADO IRÁ AL MUSEO DE PIÑAS


La alcaldesa de Abejar confía en que el centro pueda estar listo en mayo, coincidiendo con ‘La Histórica’

Aunque se estudian también otros lugares donde podría ubicarse, la alcaldesa de Abejar Carolina Romero ha señalado que el edificio donde estaba el antiguo secadero de piñas «es una de las opciones más factibles» para la reubicación del Museo del Ciclismo, un centro dedicado al mundo de la bici que se inauguró en el año 2016 por el gran Perico Delgado, y que tiene que ser trasladado al ser ocupado este espacio, ubicado en la N-234, por una nueva empresa de muebles que ha comenzado su actividad en los últimos meses. 

En estos últimos días se ha recogido todo lo que allí se exponía: maillots, bicicletas, gorras y todo lo relacionado con la historia viva del ciclismo clásico. «Ahora, buscaremos la nueva ubicación para este museo y estamos estudiando la mejor opción, entre ellas la que más nos convence es el antiguo secadero de piñas que es de la Junta de Castilla y León, de Medio Ambiente, y tendríamos que solicitarlo», explica Carolina Romero.

«La nueva ubicación se encuentra en la carretera CL-117 que va de Abejar a la localidad de Molinos de Duero, justo en una zona en frente del camping El Concurso», añade la alcaldesa, puntualizando que «también existen en ese lugar aperos de viejos oficios que tenemos idea de salvaguardar y exponer».

El Museo del Ciclismo de Abejar recibía cada verano a medio millar de visitantes, «de todos los rincones de la geografía», señala Alberto Faricle, propietario de la colección e impulsor de la marcha cicloturista no competitiva ‘La Histórica de Abejar’. “Esperamos que pronto pueda reubicarse y tengamos de nuevo abierto este museo que supone para Abejar un lugar de parada para muchos de los amantes del ciclismo». 

La alcaldesa confía en que la solución llegue lo más rápido posible y que el museo pueda estar listo de cara al mes de mayo, coincidiendo con la nueva edición de La Histórica. «Esperemos que para entonces esté ya listo, aunque con esto de la crisis sanitaria no podemos dar nada por sentado», confiesa la edil pinariega. 

En otro orden de cosas, Abejar se encuentra ultimando las obras de la primera fase de Planes Provinciales concerniente a la reforma de la plaza, que «está prácticamente terminada y quedaría pendiente una segunda fase más adelante. Otra de las obras que también se ha concluido en esta misma línea es el saneamiento de alcantarillado de una de las calles de la población», concluye. 

Fuente: https://heraldodiariodesoria.elmundo.es/articulo/provincia/museo-ciclismo-inauguro-perico-delgado-ira-secadero-pinas/20201130185739304764.html

martes, 1 de diciembre de 2020

AVANZAN LAS OBRAS PARA LA MEJORA DE LA PLAZA CENTRAL FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE ABEJAR


Es la primera fase en una intervención que acomete la empresa El Pin Excavaciones y Obras S.L.

Durante estas semanas, la empresa El Pin Excavaciones y Obras S.L. acomete las intervenciones en la plaza central de Abejar, junto al edificio de la Casa Consistorial.

Las actuaciones consisten en la mejora del firme, en lo que es la `primera fase de las actuaciones, que tendrá su continuidad para cambiar la imagen de la plaza.

El coste económico de las intervenciones está incluido en la partida de 40.000 euros, financiadas con fondos canalizados por la Diputación Provincial de Soria, a través de Planes Provinciales. En esta partida también está incluido el arreglo de una red de saneamiento del municipio.


Fuente: https://www.tuvozenpinares.com/articulo/comarca/avanzan-obras-mejora-plaza-central-frente-ayuntamiento-abejar/20201129225631029150.html