jueves, 7 de febrero de 2019
LA 17ª FERIA DE LA TRUFA DE ABEJAR CONSOLIDA SU INTERNALIZACIÓN
El presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey, y el alcalde en funciones de Abejar, Javier Romero, han presentado hoy la 17ª edición de la Feria de la Trufa de Soria que se celebrará en la localidad pinariega los días 16 y 17 de febrero. Rey ha asegurado que en esta edición la Feria “consolida su internacionalización” abriendo la participación en las diferentes jornadas de trabajo a expertos procedentes de Estados Unidos, Australia, Italia o Alemania.
“Desde el pasado año con la ampliación de la carpa, la Feria cuenta con espacio para 37 empresas del sector de la truficultura que podrán potenciar sus actividades científicas, gastronómicas y lúdicas. La Feria destaca en cuanto a ponentes, expositores y visitantes, cerrando la pasada edición con 7.000 visitantes”, ha explicado Rey que ha asegurado que se trata de un dato “extraordinariamente positivo” que permite llenar la provincia de visitantes durante ese fin de semana. “No solo Abejar, sino también el resto de localidades cercanas, por lo que es un potente reclamo para el turismo ligado a la gastronomía y la trufa”.
En cuanto a los expositores, Rey ha explicado que el 60% son de fuera de la provincia “llegados desde Italia, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja, Andalucía, Galicia o Cataluña”. “Prácticamente todas las Comunidades Autónomas de nuestro país estarán representadas en la Feria de la Trufa que tiene además una novedad en cuanto a los premios del Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa Negra que aumenta sus premios hasta los 2.500 euros para el primer clasificado, 700 para el segundo y 300 para el tercero”, ha señalado.
Luis Rey ha destacado el “potente programa de actividades” para el fin de semana de la Feria que se completará con la jornada técnica para profesionales de la hostelería del día 11 o el taller culinario de trufa para niños del día 13. El presidente de la Diputación ha felicitado a la mesa de la trufa por aglutinar las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia en torno a este recurso, y en las cuales se encuadra la Feria de Abejar, y ha insistido en que ésta cita “cuenta con tres aspectos que le hacen un gran exponente de la lucha contra la despoblación como son los truficultores, la gastronomía y el turismo”. En este sentido, el alcalde en funciones de Abejar y director de la Feria ha coincidió en subrayar el “trufiturismo” como el elemento fundamental de esta cita “que nos ayuda a la desestacionalización del turismo en la provincia permitiendo que llenemos en el mes de febrero”.
En cuanto a las actividades, Javier Romero ha confirmado que la Feria será inaugurada por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el sábado 16 de febrero a las 11.00 horas. Las visitas guiadas a la feria, el seminario científico con la presencia de expertos internacionales, las catas de trufa y productos trufados, el concurso de la trufa más grande y el Concurso Nacional de Trufa Negra serán los actos más destacados de la jornada del sábado. Por su parte, el domingo destaca el Concurso de Caza de Trufa con Perros.
Respecto al seminario científico, Romero ha destaco la presencia del doctor Ulf Büntgen, de la Universidad de Cambridge, y ha explicado que éste se desarrollará entre Zaragoza, Soria y Abejar bajo la coordinación de Fernando Martínez Peña, del CITA de Aragón, y Joaquín Latorre Minguell, del Instituto Europeo de Micología. En cuanto a la jornada técnica para profesionales de la hostelería que tendrá lugar el día 11, el director de la Feria ha explicado que contará con la presencia de tres estrellas Michelín: Óscar García, del restaurante Baluarte que actuará como coordinador del evento, David Arellano del restaurante eMe Be Garrote de San Sebastián e Iván Cerdeño, del restaurante El Carmen de Montesión de Toledo.
Entre las actividades complementarias destaca también el taller culinario de trufa para niños que se desarrollará el miércoles 13 de febrero en las instalaciones de Malvasía con los alumnos del CRA Pinar Grande para que puedan aprender a cocinar la trufa.
Fuente: http://www.desdesoria.es/2019/02/06/la-17a-feria-de-la-trufa-negra-de-soria-consolida-su-internacionalizacion/
domingo, 3 de febrero de 2019
SANCIÓN ‘MUY GRAVE’ AL ALCALDE DE ABEJAR POR NO VIVIR EN SU VPO
Miguel Ángel Navas designa a Javier Romero alcalde en funciones al tener previsto ausentarse «por motivos personales» tras la notificación de la Junta
La Junta de Castilla y León ha interpuesto una «sanción muy grave» al alcalde de Abejar, Miguel Ángel Navas (PSOE), tras comprobar que no residía en la vivienda de protección oficial (VPO) con la que cuenta en la localidad tras la denuncia interpuesta este verano por el portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, Rafael Sanz, y el concejal Miguel Ángel Teresa (ambos del PP). La Consejería de Fomento de la Junta, a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, acordó el 28 de diciembre de 2018 «el inicio del procedimiento sancionador» a Miguel Ángel Navas «en relación con los hechos constitutivos de la infracción muy grave tipificada en el artículo 102 de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León» al considerar que el regidor no reside de manera habitual en la VPO que le fue concedida. Tal y como recoge la ley, las infracciones muy graves se sancionarán con multa de «15.001 hasta 90.000 euros».
El Gobierno regional ha solicitado a Navas «documentación relativa a suministros de luz y agua de la vivienda», así como «certificado de empadronamiento».
La incoación de este procedimiento sancionador ha llevado a Navas a abandonar, al menos por el momento, la alcaldía de Abejar. Así quedaba reflejado en la edición de ayer del Boletín Oficial de la Provincia. Teniendo previsto ausentarse «de la localidad, por motivos personales», Navas infora que desde el 24 de enero «y sin fecha prevista de reincorporación» nombra alcalde en funciones para sustituirle durante su «ausencia», al primer teniente-alcalde, Francisco Javier Romero.
Durante la jornada de ayer, Heraldo-Diario de Soria intentó ponerse en contacto tanto con Navas como con Romero para conocer los detalles de esta decisión, no resultando posible.
Los primeros ecos de esta noticia saltaban el pasado agosto, cuando Sanz y Teresa pedían la dimisión del regidor durante una rueda de prensa después de haber procedido a denunciar ante la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León que éste cuenta con una vivienda protegida en la localidad «en la que en diez años no ha dado de alta el contador ni del agua ni de la luz», lo que indica que no se trata de su residencia habitual al vivir «fuera de Abejar» ante el presunto incumplimiento de la obligación sobre la habitabilidad de la misma. En dicha intervención, ambos aseguraron que «tras Navas se encuentra el ex alcalde, ahora teniente de alcalde y portavoz socialista, Javier Romero», que ocupa de manera indefinida ahora el cargo de alcalde, y al que tacharon de «déspota» y «puto amo» de la localidad.
Teresa, gerente del Hotel La Barrosa, ubicado en la localidad, ha mantenido en los últimos años un total de ocho procesos judiciales con el Ayuntamiento de Abejar por diferentes temas relativos a su negocio, habiendo, tal y como relató entonces, «ganado todos».
Sanz aseguró que lo ocurrido a Teresa «no es un suceso aislado» sino que es algo habitual «desde que el señor Romero se hizo dueño y señor del Ayuntamiento», desde donde, indicó, «concede favores y atenciones a quienes le votan y persecución a quienes no». «Es el régimen bolivariano instalado durante más de 30 años», definió, y aseguró que los concejales de la oposición son «impotentes para atajarlo porque el déspota lo controla todo».
Según denunciaron desde la oposición, en la actualidad el Ayuntamiento de Abejar «no ha celebrado un pleno en cuatro meses» y recientemente han recibido «las actas de la comisión local celebrada en octubre». «Los vecinos nos preguntan sobre cosas que están ocurriendo en el Ayuntamiento y no podemos contestarles porque no tenemos información ya que es el equipo de Gobierno la que no nos la proporciona», lamentaron.
Otra de las acciones lamentadas por los concejales de la oposición es que el Ayuntamiento de Abejar ha incumplido la obligación de presentar sus cuentas ante el Tribunal de Cuentas de Castilla y León, asegurando que «nunca» lo ha hecho, motivo por el cual la oposición solicitó que se fiscalizaran las mismas «razonando la cuantiosa deuda municipal y la existencia de una empresa municipal de camping y albergues que supone un fuerte empréstito para el pueblo», indicando que la deuda viva «ronda o sobrepasa el millón de euros». «El día en el que este señor deje el Ayuntamiento tendrán que pasar muchos años para normalizar las finanzas de Abejar», aseguró Sanz, quien denunció así «algunos de los hitos» de la política de «este ególatra», haciendo referencia a Romero, en la lucha por cambiar «un estado de cosas totalmente enfermizo que ha destrozado la convivencia en el pueblo».
Fuente: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/provincia/sancion-muy-grave-alcalde-abejar-no-vivir-vpo_125917.html
La Junta de Castilla y León ha interpuesto una «sanción muy grave» al alcalde de Abejar, Miguel Ángel Navas (PSOE), tras comprobar que no residía en la vivienda de protección oficial (VPO) con la que cuenta en la localidad tras la denuncia interpuesta este verano por el portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, Rafael Sanz, y el concejal Miguel Ángel Teresa (ambos del PP). La Consejería de Fomento de la Junta, a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, acordó el 28 de diciembre de 2018 «el inicio del procedimiento sancionador» a Miguel Ángel Navas «en relación con los hechos constitutivos de la infracción muy grave tipificada en el artículo 102 de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León» al considerar que el regidor no reside de manera habitual en la VPO que le fue concedida. Tal y como recoge la ley, las infracciones muy graves se sancionarán con multa de «15.001 hasta 90.000 euros».
El Gobierno regional ha solicitado a Navas «documentación relativa a suministros de luz y agua de la vivienda», así como «certificado de empadronamiento».
La incoación de este procedimiento sancionador ha llevado a Navas a abandonar, al menos por el momento, la alcaldía de Abejar. Así quedaba reflejado en la edición de ayer del Boletín Oficial de la Provincia. Teniendo previsto ausentarse «de la localidad, por motivos personales», Navas infora que desde el 24 de enero «y sin fecha prevista de reincorporación» nombra alcalde en funciones para sustituirle durante su «ausencia», al primer teniente-alcalde, Francisco Javier Romero.
Durante la jornada de ayer, Heraldo-Diario de Soria intentó ponerse en contacto tanto con Navas como con Romero para conocer los detalles de esta decisión, no resultando posible.
Los primeros ecos de esta noticia saltaban el pasado agosto, cuando Sanz y Teresa pedían la dimisión del regidor durante una rueda de prensa después de haber procedido a denunciar ante la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León que éste cuenta con una vivienda protegida en la localidad «en la que en diez años no ha dado de alta el contador ni del agua ni de la luz», lo que indica que no se trata de su residencia habitual al vivir «fuera de Abejar» ante el presunto incumplimiento de la obligación sobre la habitabilidad de la misma. En dicha intervención, ambos aseguraron que «tras Navas se encuentra el ex alcalde, ahora teniente de alcalde y portavoz socialista, Javier Romero», que ocupa de manera indefinida ahora el cargo de alcalde, y al que tacharon de «déspota» y «puto amo» de la localidad.
Teresa, gerente del Hotel La Barrosa, ubicado en la localidad, ha mantenido en los últimos años un total de ocho procesos judiciales con el Ayuntamiento de Abejar por diferentes temas relativos a su negocio, habiendo, tal y como relató entonces, «ganado todos».
Sanz aseguró que lo ocurrido a Teresa «no es un suceso aislado» sino que es algo habitual «desde que el señor Romero se hizo dueño y señor del Ayuntamiento», desde donde, indicó, «concede favores y atenciones a quienes le votan y persecución a quienes no». «Es el régimen bolivariano instalado durante más de 30 años», definió, y aseguró que los concejales de la oposición son «impotentes para atajarlo porque el déspota lo controla todo».
Según denunciaron desde la oposición, en la actualidad el Ayuntamiento de Abejar «no ha celebrado un pleno en cuatro meses» y recientemente han recibido «las actas de la comisión local celebrada en octubre». «Los vecinos nos preguntan sobre cosas que están ocurriendo en el Ayuntamiento y no podemos contestarles porque no tenemos información ya que es el equipo de Gobierno la que no nos la proporciona», lamentaron.
Otra de las acciones lamentadas por los concejales de la oposición es que el Ayuntamiento de Abejar ha incumplido la obligación de presentar sus cuentas ante el Tribunal de Cuentas de Castilla y León, asegurando que «nunca» lo ha hecho, motivo por el cual la oposición solicitó que se fiscalizaran las mismas «razonando la cuantiosa deuda municipal y la existencia de una empresa municipal de camping y albergues que supone un fuerte empréstito para el pueblo», indicando que la deuda viva «ronda o sobrepasa el millón de euros». «El día en el que este señor deje el Ayuntamiento tendrán que pasar muchos años para normalizar las finanzas de Abejar», aseguró Sanz, quien denunció así «algunos de los hitos» de la política de «este ególatra», haciendo referencia a Romero, en la lucha por cambiar «un estado de cosas totalmente enfermizo que ha destrozado la convivencia en el pueblo».
Fuente: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/provincia/sancion-muy-grave-alcalde-abejar-no-vivir-vpo_125917.html
martes, 29 de enero de 2019
lunes, 28 de enero de 2019
EL AYUNTAMIENTO DE ABEJAR RECIBE EL "IV PREMIO A LA PROMOCIÓN DE LA TRUFA"
En el día de ayer, el Ayuntamiento de Abejar recibió el "IV Premio a la Promoción de la Trufa" que otorga la Fundación Soriactiva de Caja Rural de Soria, "por el fomento de la gastronomía de la tierra de Soria a través de la trufa negra, dentro y fuera de la provincia".
Recogió el galardón el Director de la Feria de la Trufa de Soria, Javier Romero, de manos del Presidente de la Fundación Soriactiva y Vicepresidente de Caja Rural de Soria, Anselmo García.
El acto que estuvo enmarcado dentro de la presentación de la Ruta Dorada de la Trufa, se celebró en el Casino Amistad Numancia de la capital soriana y contó con la asistencia de numerosas autoridades y personalidades, y con la intervención estelar del Chef italiano Andrea Tumbarello.
miércoles, 9 de enero de 2019
YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA HISTÓRICA DE ABEJAR, ESTE AÑO DEDICADAS AL CICLISMO FEMENINO
Las inscripciones para la marcha cicloturista La Histórica de Abejar se abrieron este domingo 6 de enero y permanecerán activas hasta completar las 250 plazas, límite de inscritos. Dos días después de abrirse las inscripciones, ya hay 50 apuntados. La octava edición estará dedicada este año al ciclismo femenino y un euro de las inscripciones irá donado a la asociación contra la violencia de género contra las mujeres.
Además de los participantes, la organización permite que los acompañantes disfruten de este día realizando el recorrido en autobús y participando en las distintas paradas así como el almuerzo y la comida.
Esta marcha clásica no competitiva con bicicletas de más de 30 años de antigüedad tiene un recorrido de cerca de 60 kilómetros con salida y llegada a Abejar pasando por Muriel Viejo, Muriel de la Fuente, Abioncillo, Calatañazor y Cabrejas del Pinar.
Fuente: http://www.desdesoria.es/2019/01/08/ya-estan-abiertas-las-inscripciones-para-la-historica-de-abejar-este-ano-dedicada-al-ciclismo-femenino/
viernes, 4 de enero de 2019
INVERSIÓN DE 2 MILLONES PARA NUEVA FÁBRICA DE LA MADERA EN ABEJAR
La empresa Transportes Forestales, Maderas y Aserraderos , S.L de Hontoria del Pinar, ha adquirido las instalaciones de Soria Block en el polígono industrial “La Solanilla” en Abejar, para poner en marcha una nueva fábrica dedicada al sector de la madera y derivados.
La empresa se instalará en una parcela de 40.000 m2, con una nave de 4.500 metros cuadrados y una sala de exposición de 800 metros cuadrados.
La nueva mercantil pretende poner en marcha una nueva fábrica dedicada también al sector de la madera y derivados, e invertirá en torno a los 2 millones de euros para la adquisición y compra de las instalaciones, mejora de las mismas y puesta en funcionamiento.
Por parte del Ayuntamiento de Abejar ya se ha aprobado la transmisión directa de las licencias concedidas en su día a Soria Block, a la nueva mercantil para que pueda iniciar la actividad empresarial.
La Diputación de Soria también ha mostrado su interés por esta iniciativa empresarial y el presidente de la institución, Luis Rey, ha mantenido un encuentro con los responsables del proyecto para escuchar sus necesidades, entendiendo que para poder ayudar a las empresas a instalarse es necesario conocer su realidad y los retos a los que se enfrentan.
Rey ha aprovechado el encuentro para informar de las diferentes líneas de ayuda para la implantación de nuevas empresas de las que dispone la Diputación y que se encuadran dentro de la estrategia de lucha contra la despoblación.
La puesta en marcha de esta nueva empresa servirá para revitalizar Abejar y para que la zona de Pinares comunicada por la C.N 234 se vaya consolidando como un pequeño eje de desarrollo económico en Soria.
La situación estratégica y geográfica de Abejar, la calidad de sus polígonos industriales y las naves existentes ha servido para que en los últimos años se hayan instalado dos nuevas empresas del sector de la madera.
Esta apuesta industrial es ilusionante para la Diputación provincial puesto que creará empleo, riqueza y contribuirá a fijar población, es una excelente herramienta para luchar contra el mal endémico de Soria: la despoblación.
El Ayuntamiento de Abejar se suma a este proyecto de fijación de población poniendo a disposición de las empresas instaladas en la localidad tres viviendas municipales para familias con niños en edad escolar que trabajen o vengan a trabajar a la localidad.
La nueva empresa quiere iniciar la actividad para comienzos de la primavera y llegar al objetivo de crear 25 puestos de trabajo.
Fuente: https://elmirondesoria.es/provincia/comarca-de-pinares/inversion-de-2-millones-para-nueva-fabrica-de-la-madera-en-abejar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)