domingo, 21 de febrero de 2021
martes, 16 de febrero de 2021
martes, 9 de febrero de 2021
EL CAMPING URBIÓN BUSCA PAREJA PARA TRABAJAR EN MANTENIMIENTO Y LIMPIZA
La oferta de trabajo se encuentra en el enlace: https://www.desdesoria.es/2021/02/08/el-camping-urbion-busca-pareja-para-trabajar-en-mantenimiento-y-limpieza/
domingo, 7 de febrero de 2021
LA BARROSA DE ABEJAR NO SE SUSPENDÍA DESDE LA GUERRA CIVIL
El pleno tuvo que aprobarlo de manera oficial y los jóvenes participantes esperarán a 2022
Como otras muchas fiestas y tradiciones de la geografía soriana, la Barrosa de Abejar se suspenderá y no se celebrará el sábado 20 de febrero. El pleno municipal celebrado este miércoles decidió hacer oficial que el Carnaval más antiguo de la provincia y Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León no se organice este año por la pandemia, tanto el acto central como el resto del programa festivo de estas fechas.
La alcaldesa, Carolina Romero, confirmó que el ritual no se suspendía desde la Guerra Civil y algún año desde entonces no saben «si no llegó a celebrarse o se prohibió llevar carera a los barroseros». Los cierto es que el mes de febrero no será este año punto de encuentro de vecinos en visitantes en torno al Carnaval ni tampoco a la Feria de la Trufa, ya que la situación sanitaria no lo permite. Es una noticia anecdótica, ya que en estos momentos lo importante es la salud de los sorianos, coinciden en señalar los responsables municipales, y cuando la situación se normalice se podrá retomar esta y otras muchas tradiciones, con seguridad y con mucha prudencia.
tradición. La Barrosa se celebra en sábado y no en Martes de Carnaval, como era tradición, algo que decidieron los propios vecinos en una votación popular. En ese día, los barroseros, dos jóvenes de la localidad vestidos con pantalón y camisa blancos, con fajín y corbata rojos y con botas y sombrero negros recorren las casas del pueblo, uno dentro de un armazón de madera que decoran las familias de los barroseros y el otro portando una cesta y una fusta. En este animado recorrido, reciben dinero, pastas y otro tipo de viandas.
Ya por la noche, pasan por el salón del Ayuntamiento, donde les esperan sus vecinos, dan una vuelta y se van; al poco entran de nuevo y dan dos vueltas, siempre como manda la tradición; y al poco pasan de nuevo y dan tres vueltas. Cuando van a salir, los cazadores del pueblo disparan al aire simulando que han matado al animal y es entonces cuando los barroseros caen sobre una tabla y se las baña de vino simulando ser sangre. Finalmente, seis mozos les portan sobre la tabla y dan tres vueltas al salón.
viernes, 5 de febrero de 2021
‘RETÓGENES Y TANGINO’ COMENTAN, EN TONO DE HUMOR Y CAELIA EN MANO, LOS PROBLEMAS DE SORIA Y DE LA SOCIEDAD
Este proyecto nace en Abejar de la mano de CASTOStudio y cada semana estrenará un capítulo de animación humorística con las inquietudes de estos dos guerreros
El proyecto ‘Retógenes y Tangino’ vio ayer miércoles la luz con el primer capítulo ‘Cuando las barbas de tu vecino’ de una serie de animación humorística en la que dos guerreros numantinos toman cañas y comentan cosas de la vida o, más bien, los problemas de las sociedad actual.
La idea de este proyecto surge del medio rural, concretamente de Abejar, de la mano de CASTOStudio, con el fin de sacar una sonrisa en estos momentos en los que es tan necesaria.
Cada episodio repite un mismo patrón, los dos numantinos cuentan sus inquietudes en la barra con una cerveza Caelia en mano, en un formato corto y ameno que ronda el minuto de duración. Los capítulos se estrenarán cada miércoles a las 20.30 horas en el canal de YouTube.
Las historias de estos dos guerreros pueden seguirse por las redes sociales Instagram, Facebook y YouTube, con el nombre ‘Retógenes y Tangino’, y están abiertas a la participación ya que los espectadores pueden enviar sus diálogos, que serán seleccionados por CASTOStudio para futuros capítulos.
sábado, 30 de enero de 2021
ROBAN DE MAGRUGADA EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO LA TORRE DE ABEJAR
Los ladrones se llevaron la recaudación de la máquina del tabaco y la recreativa, además de tabaco y accesorios por lo que la cuantía supera los 2.000 euros
Sobre las 2.30 horas de la pasada madrugada se ha producido un robo en la Estación de Servicio La Torre de Abejar, tanto en la tienda de la gasolinera como en la cafetería La Pausa de Pinares.
Los ladrones, además de generar múltiples destrozos, se han llevado la recaudación de la máquina recreativa y de la máquina de tabaco, además de muchos paquetes de tabaco y accesorios de telefonía a la venta en la tienda de la gasolinera.
El gerente de la Estación de Servicios, Rubén Torre, ha explicado que a falta de valorar la cuantía sustraída, las pérdidas económicas superan los 2.000 euros a las que hay que sumar los daños materiales.
viernes, 29 de enero de 2021
SAN LEONARDO, DURUELO Y ABEJAR DE LAS MAYORES TASAS DE PARO
Las tasas de desempleo oscilan entre el 11% y el 27,4%, porcentaje que corresponde a Talveila, con un aumento del 62% en el último año
La crisis económica está afectando con dureza a la comarca de Pinares y algunas de sus localidades se sitúan en los primeros puestos de desempleo a nivel provincial. En la categoría de municipios de 1.000 a 10.000 habitantes, San Leonardo de Yagüe encabeza la clasificación con una tasa de desempleo del 14%, con 145 parados a finales de 2020, lo que supone un 20% más que en la misma fecha del año anterior.
En San Leonardo, la mitad de los vecinos sin trabajo tienen más de 45 años (45 hombres y 36 mujeres), mientras que hay 50 desempleados de 25 a 44 años. Además, la mayoría de parados corresponden al sector servicios, un total de 64; seguido de industria, con 40; y la agricultura, con 28. En el mes de diciembre se realizaron 16 contratos, de los que 10 corresponden al sector de la industria.
El tercer puesto lo ocupa Duruelo de la Sierra, con una tasa del 11,2% y 57 desempleados, lo que es un 26,3% más que en diciembre de 2019. Sin analizamos este colectivo, según datos del SEPE, la mayoría de parados también son del sector servicios, muy por encima de industria, agricultura y construcción. Por edades, también los más castigados son los mayores de 45 años (18 hombres y 16 mujeres). En esta localidad, en el mes de diciembre se realizaron 4 contrataciones, todas ellas del sector servicios. También están en este grupo con las tasas de paro más altas debido a la crisis económica Almazán (12%), El Burgo de Osma (11,6%) y Ágreda (11,1%).
Entre los municipios con las mejores cifras, aunque sin bajar del 7%, se encuentran Ólvega (7,7%), Golmayo (7,9%), San Esteban de Gormaz (8,4%), Arcos de Jalón (10,1%) y de la comarca de Pinares la localidad de covaleda, con una tasa de paro del 10%, aunque los desempleados en el último año han aumentado un 2,7% (de 72 a 74). Hay que recordar que la tasa de paro en la capital se sitúa en un 11,7% y en la provincia en un 7,6%, según datos de finales de 2020, un año marcado por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.
también jóvenes. Otra de las clasificaciones es la de localidades de menos de 1.000 habitantes. Entre lo cinco pueblos con mayores tasas de desempleo se encuentran Abejar, Talveila y Santa María de las Hoyas, junto a Valdelagua del Cerro y San Felices. Abejar tendría a finales de 2020 una tasa de paro del 35,8% y los desempleados han aumentado en un año un 60,8%, al pasar de 18 a finales de 2019 a 46 a finales de 2020. De este total, 40 pertenecen al sector servicios y hay tantos parados de más de 45 años como de menos de 25 años, por lo que en esta localidad también es importante el incremento de paro juvenil. En el mes de diciembre, según el SEPE, se realizaron 3 contrataciones en esta localidad de la comarca de Pinares.
En Talveila la tasa de paro sería de un 27,4%, con un aumento en el último ejercicio de 62,5%, mientras que en Santa María de las Hoyas la tasa de un 24,2% y el aumento en el último ejercicio de un 75%. Aunque son localidades de menor población y tienen ambas 8 desempleados, lo cierto es que hace un año Talveila tenía tan solo 3 y Santa María de las Hoyas 2.
También en estas localidades el sector servicios es el que más presencia tiene en cuanto a desempleo, al tratarse de una comarca muy turística y con establecimientos hosteleros, uno de los sectores más dañados por la crisis por los constantes cierres debido a las restricciones de cada oleada.
También en la comarca, Quintanar de la Sierra, de la provincia de Burgos, es la quinta localidad con mayor tasa de desempleo en el apartado de 1.000 a 10.000 habitantes. La tasa de desempleo allí se sitúa en un 17,6%, con 117 parados, lo que es un 23% más que en diciembre de 2019.