La marcha cicloturista ‘La Histórica’ de Abejar ya supera las cien inscripciones desde que se abriera el plazo el pasado 1 de enero. La marcha con cicloturista con bicicletas clásicas cumple en este 2020 su novena edición que estará dedicada al Torrezno de Soria.
El número máximo de participantes ronda los 250, una cifra limitada hace cinco años con el objetivo de evitar su masificación y conservar la esencia del ciclismo más humilde de aquella época.
Como cada año, el Club Ciclista Los Muros, organizador de la marcha, donará un euro por inscripción a una Asociación. En este caso al recaudación se destinará a Alzheimer Soria en su proyecto ‘Mercedes, ¡ven’, que busca un furgón adaptado para los usuarios.
Alzheimer Soria lleva desde verano buscando los 45.000 euros para lograr este furgón, dando una llave simbólica por cada cinco euros donados por los ciudadanos. En estos momentos se encuentran cerca de conseguir este dinero aunque “los últimos coletazos son los que más cuestan”, como apuntan desde la Asociación.
En cuanto a la marcha, de nuevo recorrerá cerca de 60 kilómetros de variados parajes para simular el ciclismo de antaño, con bicicletas con cerca de tres décadas y los avituallamientos típicos.
Además, contará de nuevo con presencia italiana tras el hermanamiento en la pasada edición con la marcha cicloturista ‘La Chianina’ de la Toscana de Italia. Un hermanamiento que no quedará aquí ya que será en junio cuando varios miembros del Club Ciclista Los Muros, devuelvan, como ya hicieron el pasado año, la visita a la Toscana para participar en esta marcha italiana.
La jornada, que estará amenizada por Vitaly Lagutik y su acordeón, contará con varios ex ciclistas profesionales, como en ediciones anteriores, todavía por confirmar. Tras la marcha habrá caldereta típica y sorteo de los patrocinadores que hacen posible el evento.
La Histórica contará con una jornada previa el sábado 30 con visitas al museo de ciclismo de Abejar, exposición de pintura del ex ciclista profesional Miguel Soro, mercadillo típico, hamburguesada, concierto y otras sorpresas.
Nueve años de ‘La Histórica’
Ataviados con maillots y complementos de equipos clásicos, los participantes recorrerán 60 kilómetros, principalmente por pistas de tierra y cumpliendo dos requisitos principales; que las bicicletas sean anteriores a 1994 y que las palancas de cambio se encuentre en el cuadro de la bicicleta.
El objetivo es transitar por pistas sin asfaltar y por caminos de tierra para revivir las competiciones de los equipos de antaño. La recompensa a este esfuerzo llega con el avituallamiento con productos típicos sorianos como porrón de vino, torreznos o pastas.
El recorrido de la Histórica comienza en Abejar, pasando por pueblos de gran belleza, como Muriel Viejo con su bosque de álamos, Muriel de la Fuente con la Fuentona, Abioncillo, singular por su paraje, Calatañazor pueblo de encanto medieval, Cabrejas del Pinar y como meta Abejar, la puerta de pinares.
La plaza de Almanzor de Calatañazor será el primer punto del avituallamiento, antes de afrontar el último tramo del recorrido y el más complicado, donde hay que atravesar el, conocido entre los corredores como ‘Col du Pepinill’, una pendiente entre Muriel de la Fuente y Cabrejas del Pinar con un desnivel de hasta el 20%.
Antes de llegar a la meta ubicada en Abejar, un vermut espera en la fuente de Cabrejas, para afrontar los últimos kilómetros por uno de los caminos que más quebraderos de cabeza da a los ciclistas, o más bien hace sufrir a las ruedas de sus bicicletas.
Esta marcha nació en 2012 de la mano de Alberto Faricle y el Club Ciclista Los Muros de Abejar, con el propósito de “rendir homenaje al ciclismo y a los ciclistas de aquella época, que realizaban tantos esfuerzos por pistas sin asfaltar y que tan buenos momentos nos han dado”. Año tras año ha ido haciéndose un hueco en el calendario de las marchas clásicas y en 2015 ya tuvo que limitar la participación.
Museo ciclista
El museo de ciclismo ‘La Histórica’ de Abejar puede visitarse de manera gratuita para todo el que esté interesado, mediante cita concertada. El museo fue inaugurado el 29 de mayo 2016, coincidiendo con la marcha cicloturista retro La Histórica de Abejar. Perico Delgado, autoridades y más ciclistas ex profesionales asistieron a su apertura.
En su interior hay decenas de maillots de equipos míticos, muchos de ellos firmados por sus protagonistas, bicicletas clásicas, bidones, fotografías, libros y más material del ciclismo de antaño. Para visitarlo es necesario contactar con el responsable, Alberto Faricle, en el teléfono 622013857.
Incripciones: https://www.rockthesport.com/es/evento/la-historica-2020
Fuente: http://www.desdesoria.es/2020/01/25/la-historica-de-abejar-supera-las-cien-inscripciones-de-una-novena-edicion-dedicada-al-torrezno-de-soria/
domingo, 26 de enero de 2020
sábado, 4 de enero de 2020
CABALGATA DE REYES ESTE DOMINGO EN ABEJAR
Como es tradición, este domingo día 5, se celebrará la tradicional cabalgata de reyes en Abejar. La recepción de sus Majestades de Oriente será en el salón del ayuntamiento en torno a las 19:00 horas, donde se servirá un chocolate para los asistentes.
jueves, 2 de enero de 2020
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE LA HISTÓRICA DE ABEJAR
La novena edición de La Histórica de Abejar se celebrará el último fin de semana de mayo, del 29 al 31.
Se trata de una prueba no competitiva en la que los participantes deben acudir con bicicletas antiguas y, a ser posible, pertrechados con atuendos de época y con los avituallamientos que entonces se utilizaban.
Las inscripciones para esta cita son posibles desde ayer 1 de enero, con un precio de 41 euros hasta el 1 de abril, precio que aumentará a 50 a partir de esa fecha. También se pueden inscribir acompañantes.
+ Info e inscripciones: https://www.rockthesport.com/es/evento/la-historica-2020 Fuente: http://www.desdesoria.es/2020/01/02/abiertas-las-inscripciones-de-la-historica-de-abejar/
miércoles, 18 de diciembre de 2019
LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2020 PASARÁ POR ABEJAR
El recorrido de la vuelta ciclista a España 2020 se acaba de conocer y la novedad de la edición es que las etapas 7 y 8 cruzarán la geografía soriana. En concreto, la etapa 7 prevista para el 21 de agosto con salida en Lodosa y llegada en la Laguna negra de Vinuesa pasará por Abejar. Es sin duda una buena noticia que un evento deportivo con gran repercusión mediática nos toque tan de cerca.
Más perfiles de etapas e info en: https://www.lavuelta.es/es
lunes, 16 de diciembre de 2019
PUESTA DEL BELÉN EN LA ATALAYA
Como ya es tradición, la puesta del belén en la atalaya se realizará este domingo día 22 de diciembre. Para todo aquel que desee participar en este acto organizado por el Ayuntamiento de Abejar, os dejamos la imagen del cartel.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
HERIDO UN VARÓN DE UNOS 80 AÑOS POR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN ABEJAR
Un varón de 80 años ha resultado herido como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en la localidad de Abejar. Pasadas las 13.00 horas de este martes, dos turismos han colisionado en la N-234 en el punto kilométrico 379 en Abejar, cerca de la gasolinera. Tras la colisión, uno de los vehículos ha perdido el control y ha chocado contra el muro de una vivienda ubicada en la Nacional. La Guardia Civil de Tráfico ha dado el aviso al Centro de Emergencias 112 solicitando una ambulancia para atender a un herido de unos 80 años y que se encontraba consciente, según han informado desde el 112.
Fuente: http://www.desdesoria.es/2019/12/10/herido-un-varon-de-unos-80-anos-por-un-accidente-de-trafico-en-abejar/
lunes, 2 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)