domingo, 17 de febrero de 2019

LA SANCIÓN AL EDIL DE ABEJAR UN CASO CASI ÚNICO

Debe abonar 9.000 euros por no vivir en su VPO. Fomento solo ha tramitado cinco expedientes en una década y el resto han sido por obras o por alquilarlas
Los adjudicatarios de viviendas de protección oficial (VPO) deben vivir con carácter «habitual y permanente» en la misma. Es una de sus obligaciones por optar a este tipo de viviendas de precio limitado. Por no hacerlo, el alcalde de Abejar, Miguel Ángel Navas (PSOE), ha tenido que pagar a la Junta una sanción de 9.060 euros (eran 15.001 pero se ha reducido por pronto pago). 
El caso del regidor ha sido el más ‘sonado’ por su relevancia política, pero no el único. Hay más, aunque «realmente se abren muy pocos expedientes sancionadores», reconoce el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Jesús Puerta. De hecho, en la última década, la Junta apenas ha tramitado cinco expedientes relacionados con VPO en la provincia. 
El caso de Abejar es el único abierto por «no vivir» en la vivienda asignada. El resto son por «no vivir y ponerla en arrandamiento» (un caso en Almazán), por «tener la vivienda alquilada el heredero» (en Soria y en Almazán) y por«realización de obras no permitidas y sin solicitar la autorización» (en Soria). Todas estas causas son infracciones graves o muy graves a la ley regional de derecho a la vivienda y acarrean sanciones que pueden llegar a los 30.000 euros.  
más casos de los sancionados. Desde Fomento reconocen que son «muy pocos» los expedientes abiertos en Soria y admiten que no es por falta de casos, sino por ausencia de un servicio de «polícía» que permita sacarlos a la luz. «Estoy convencido de que hay más viviendas VPO que están irregularmente pero, salvo que alguien denuncie o, al hacer algún trámite, nosotros veamos que hay algo irregular, es imposible saberlo», asume Puerta, quien insiste en que desde el servicio no se realizan labores de policía y control y, por tanto, es imposible saber si están ocupadas o no, y por quien. De hecho, de los cinco casos, tres han sido por denuncia  previa de vecinos y dos porque el arrendatario solicitó ayudas de alquiler y, al tramitarlas, se observó que era una VPO y no se podía alquilar. 

Fuente: https://www.eldiasoria.es/noticia/Z78C00BD8-B922-CEF7-B2A5D5B2CB741FCF/201902/la-sancion-al-edil-de-abejar-un-caso-casi-unico?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

viernes, 15 de febrero de 2019

EL AYUNTAMIENTO DE ABEJAR OTORGA LA TRUFA DE ORO A LA DIPUTACIÓN DE SORIA


Por quinto año, el Ayuntamiento de Abejar hace entrega de su máximo galardón, la Trufa de Oro, que este año recae en la Diputación de Soria. Con este premio el consistorio quiere reconocer la labor que desde esta institución provincial se está haciendo en dos campos. Por un lado, en el apoyo e impulso a la Feria de la Trufa de Abejar y en la promoción de la Trufa Negra de Soria en muchos campos, desde el turístico, el gastronómico, el agrícola y el cultural. La distinción se entregará en el acto de inauguración de la Feria de la Trufa de Soria el sábado a las 11 de la mañana.
La Trufa de Oro, que en años anteriores la recibieron el restaurante La Lobita, en su primera edición; la empresa Malvasía, en la edición de 2016, Óscar García del restaurante Baluarte Soria, hace dos años y Francisco Rubio, presidente y fundador del Grupo Herce, el año pasado, quiere premiar a aquellas personas, empresas o entidades que han apoyado o impulsado la Feria de la Trufa de Abejar o el desarrollo económico, social o turístico de Abejar y su comarca.

Noticia completa: http://www.desdesoria.es/2019/02/14/el-ayuntamiento-de-abejar-otorga-la-trufa-de-oro-a-la-diputacion-de-soria/

lunes, 11 de febrero de 2019

LOS VECINOS DE ABEJAR DECIDIRÁN SI TRASLADAN LA FIESTA DE LA BARROSA AL SÁBADO SIGUIENTE AL MARTES DE CARNAVAL

Este domingo día 17 de febrero toda persona mayor de 18 años y empadronado/a en el municipio tendrá la posibilidad de participar en la votación promovida por la juventud de Abejar y consensuada con el Ayuntamiento con relación al traslado de la fiesta de La Barrosa al sábado siguiente al martes de carnaval. 
Adjuntamos los documentos de la votación: 


(click para ampliar)




viernes, 8 de febrero de 2019

UNA DECISIÓN "HISTÓRICA"

Una marcha cicloturista en Soria, una joven que rueda en solitario, una moto que se cruza y algunos recuerdos sueltos de un fatal accidente que no se cobró una vida, pero hizo que esa ciclista no volviera a subirse a una bicicleta nunca más.
Una década después de un grave accidente, Miryam Faricle, la hija del alma mater de La Histórica, quiere volver a pedalear. Nunca ha acompañado a su padre en esta cita que, en su honor, está dedicada este año a las mujeres. Su historia aparece en el número 52 del suplemento Todo Deporte junto a más noticias y reportajes. Las jugadoras del BM Ágreda, que afrontan este fin de semana un partido clave en casa o el bilbilitano con sede en Almazán, Ricardo García, quien se ha colgado su primera medalla nacional a los 63 años. 
Puedes conseguirlo solo con la edición impresa de Heraldo Diario de Soria, con el diario El Mundo.

Fuente: http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/deportes/decision-historica_126231.html